Graphic Recording

¿Qué es?

El Graphic Recording es la traducción en tiempo real de conversaciones, presentaciones o talleres en una combinación visual de texto e imágenes. Este servicio implica escuchar las ideas clave, sintetizarlas, y documentarlas de forma visual organizada.

Aplicaciones
  • Clases y charlas académicas

  • Talleres y conversatorios

  • Congresos y seminarios

  • Episodios de podcasts y otros eventos digitales

Beneficios
  • Ayuda a captar y mantener la atención del público

  • Proporciona una herramienta visual duradera para recordar y compartir la información

¿Cómo contratarlo?
  • Si te interesa que registremos gráficamente tus eventos, ¡escríbenos!

Cápsulas Marinas
Graphic recording "Cápsulas Marinas", COPAS Coastal. 2022

"Cápsulas Marinas" es un proyecto de divulgación científica del Centro COPAS Coastal de la Universidad de Concepción, donde se responden preguntas realizadas por estudiantes del Taller de Ciencias de la Escuela Comandante Luis Bravo Bravo de Caleta Tortel. Las preguntas y respuestas fueron transformadas en cápsulas auditivas (por el equipo de Ciencia en otras Palabras) e ilustradas por mí.

Campamento para Profesoras Explora Va! Arica
Graphic recording "Campamento Explora Va! para profesores", 2021

Documentación gráfica de las sesiones de talleres de los campamentos del Par Explora Arica, para profesores. El Proyecto Explora de la Región de Arica y Parinacota, ejecutado por la Universidad de Tarapacá, organiza el Campamento para docentes y educadoras/es Explora VA!, como una estrategia destinada a la capacitación docente en la enseñanza transversal y activa de las ciencias y la tecnología. Las ilustraciones fueron dibujadas en vivo durante cada sesión.

Taller Comunicación de las Ciencias
Graphic recording workshop "Comuniar la Ciencia", 2021

Documentación gráfica de las sesiones del taller "Comunicación de las Ciencias" dictado por Luz María Fariña (periodista, Magíster en Psicología Comunitaria y postítulo en Comunicación de la Ciencia, Universidad de Chile). El taller Comunicar la Ciencia, busca dotar de herramientas y mecanismos comunicacionales a divulgadores e investigadores para que gestionen una comunicación efectiva, empleando canales adecuados, en los formatos idóneos y utilizando lenguajes apropiados para cada público.

Personal
Graphic recording personales, realizados en clases, charlas, talleres, seminarios etc.

Proyectos personales que capturan ideas, conceptos y reflexiones en tiempo real. Estas prácticas me permiten experimentar con estilos, composiciones y narrativas visuales, fortaleciendo mi habilidad para sintetizar información compleja de manera creativa y clara.