Diseño editorial y Documentos
Vida Sumergida
Ilustraciones para cada capítulo del libro de comunicación científica oceánica "Vida Sumergida: por qué necesitamos el océano" de la Dra. Catalina Velasco Charpentier —bióloga marina, divulgadora científica y exploradora de National Geographic.
Destinado a todo público, Vida sumergida es una puerta a la red de interacciones, procesos y fenómenos del océano, y al mismo tiempo, un llamado a protegerlo de forma urgente y sostenida.
Puedes comprar el libro aquí
















Con las manos en la Ciencia I y II
Edición, ilustración y diseño para la versión I y II del libro de experimentos "Con las manos en la Ciencia"
Con las manos en la Ciencia es una edición de dos libros ilustrados con experimentos para realizar en casa. Trabajo realizado junto a investigadores e investigadoras del Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma de Chile.
Puedes descargar el libro I aquí
Puedes descargar el libro II aquí






Guía Ilustrada de Salud Mental
Ilustraciones y diagramación para el proyecto "20 Conceptos ilustrados de Salud Mental" Centro de Comunicación de las Ciencias 2023.
Esta guía tiene como objetivo derribar los estigmas y ayudar a la comprensión de temas complejos como la depresión, la ansiedad y otros trastornos mentales, facilitando la comunicación entre profesionales de la salud, pacientes y sus familias. La salud mental es un tema vital, y el diseño y la ilustración, son una forma de hacer que la información llegue de forma clara y cercana a todas las personas.
Puedes descargar la guía aquí








Revista Cambalache
Edición, ilustración y diseño para Revista Cambalache, 2021 en adelante
Revista Cambalache es una iniciativa de la Vicerrectoría de vinculación con el medio de la Universidad de Santiago de Chile, que busca despertar el amor por la ciencia, la tecnología y las humanidades en niñ@s y jóvenes y que ya ha sacado 4 números que puedes descargar gratis en su web.
Desde el cuarto número me encargo del diseño, ilustración y edición de la Revista.
Conoce más sobre el proyecto aquí


Comprendiendo el espectro autista, una serie de guías ilustradas.
Ilustraciones e íconos para la serie de guías ilustradas, en colaboración con el Centro de comunicación de las ciencias de la Universidad autónoma de Chile.
La Universidad Autónoma de Chile, a través del Centro de Comunicación de las Ciencias y la Dirección de Equidad de Género, Diversidad e Inclusión, ha desarrollado una serie de guías tituladas “Comprendiendo el Espectro Autista”, con el objetivo de promover la comprensión y sensibilización en torno a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) dentro de la comunidad universitaria.
Descarga la guía I aquí "Preguntas y respuestas relacionadas con el espectro autista"
Descarga la guía II aquí "Orientaciones para una convivencia inclusiva con estudiantes autistas"







